El domingo pasado se encontró un caballito de mar vivo en una playa de la isla de Ameland y, como si eso no fuera lo suficientemente especial, en una playa de la isla de Vlieland, también se han encontrado un caballito de mar vivo. En ambos casos se trata de algo muy especial.
Según el periódico Leeuwarder Courant, fue un habitante de la isla de Ameland Klaas Kolk quién encontró el caballito de mar (zeepaardje). Inmediatamente llamó al Equipo de Rescate de Animales Marinos (ReddingsTeam Zeedieren) que llegó a la playa para ayudar al animal.
El caballito de mar vivo no pudo ser devuelto al Mar del Norte (Noordzee) por lo que se contactó con Natuurcentrum Ameland. En el Centro de la Naturaleza en Nes, el animal ha sido colocado en la espacio adaptado con otros caballitos de mar.
Vlieland
Lo mismo se aplica al caballito de mar encontrado en la isla de Vlieland. Parecía estar debilitado y, por lo tanto, fue llevado al centro de wadden (waddencentrum) Noordwester de la isla. Este caballito de mar fue encontrado en un charco de agua y posiblemente fue estresado por las olas.
El pequeño animal, ahora tiene su propio acuario, porque es el único caballito de mar que ahora vive en el acuario marino de Noordwester, donde en general tienen principalmente animales que viven en la isla en su acuario. El hecho de que ahora se haya traído un caballito de mar vivo es especial.
Según un empleado del centro, es la segunda vez en todos los años que trabaja allí, que llevan un caballito de mar vivo. Por supuesto, puede ser que se hayan encontrado más caballitos de mar vivos en los últimos años, pero no se informa de todos. A veces son lo suficientemente fuertes para volver a ponerlos en el mar para que puedan seguir nadando.
Mar del Norte y Mar de Frisia
En el Mar del Norte (Noordzee) se capturan entre dos y 30 caballitos de mar cada año. Esto generalmente, se refiere a los caballitos de mar de nariz larga (langsnuitzeepaardjes) pero desde 2002 se han capturado cada vez más caballitos de mar de nariz corta (kortsnuitzeepaardjes).
Es curioso que se encuentran los ‘Hippocampus guttulatus’ o ‘langsnuitzeepaardjes’ en el Mar del Norte porque su nombre común en castellano es ‘caballito de mar mediterráneo’. El ‘Hippocampus hippocampus’ o ‘kortsnuitzeepaardjes’ se llama en castellano ‘caballito de mar común’ y es más común en el Océano Atlántico con presencia en las Islas Canarias y en los Paises Bajos en el Waddenzee (Mar de Frisia).